Cuidado con los Vapers

11

Por Eduardo De Luna

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en Playa del Carmen, anunció que se realizarán operativos para detectar locales y personas que comercialicen el cigarrillo electrónico conocido como Vapers ya que no están regulados y afectan la salud humana incluso más que el tabaco señaló José Francisco Toledo, coordinador de la zona centro de Quintana Roo.

“Sobre estos aparatos electrónicos que a nivel nacional  hizo una recomendación y en estos días vamos a estar haciendo los operativos correspondientes para el aseguramiento de esos (…)  las razones son por la recomendación que nos hace la Cofepris a nivel nacional que son las alertas por el consumo de estos o usar estos aparatos, que es más mortal que el cigarro entonces seguimos las indicaciones de Cofepris México”.

Y es que estos cigarrillos electrónicos, según la alerta que emitió a nivel federal la COFEPRIS, causan un daño a la salud incluso mayor que los cigarrillos tradicionales ya que en la mayoría de los casos, se desconoce los químicos que se utilizan para los líquidos que contienen y el vapor entra directamente a los pulmones.

“Independientemente de las normas que no podrían cumplir porque a veces hay establecimientos que no se conoce de dónde salen los vapores o los líquidos que venden que se vaporizan, sobre todo es el humo que inhala que va directo a los pulmones y que es más peligroso que el cigarro por todos los químicos que contiene; vamos a comenzar aquí en la zona centro, abarca Cozumel, Tulum, y de Playa del Carmen”.