Daño al erario por más de 148 millones de pesos dejó Lili Campos: Contraloría
Una serie de presuntas irregularidades cometidas durante la administración de Lili Campos Miranda podrían representar un daño patrimonial superior a los 148 millones de pesos al municipio de Playa del Carmen, según informó la contralora municipal, Cristina Alcérreca.
En conferencia de prensa, Alcérreca detalló que actualmente se encuentran en curso 183 expedientes por posibles faltas administrativas graves, de los cuales 15 fueron abiertos en la actual administración como resultado de auditorías, mientras que 12 fueron turnados por la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (ASEQROO) ante la falta de solventación de observaciones correspondientes al ejercicio fiscal 2023.
Entre las áreas con mayores montos observados destacan la Unidad de Espectáculos con más de 91 millones de pesos, seguida por Recursos Humanos con 31.9 millones, Servicios Públicos Municipales con 14.2 millones, Medios de Comunicación con 4.6 millones, Medio Ambiente con 3.8 millones, y Seguridad Pública con 2.5 millones.
Además, la ASEQROO mantiene en análisis otras 18 observaciones a la Cuenta Pública 2023 que, en conjunto, suman más de 174 millones de pesos y que podrían aumentar el impacto al erario.
En el marco del proceso de entrega-recepción, la contraloría también ha iniciado 36 nuevos expedientes por posibles irregularidades adicionales detectadas al inicio de la actual gestión encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado.
A esto se suman observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que mantiene bajo seguimiento posibles irregularidades en el uso de recursos federales, incluyendo más de 248 millones de pesos del ejercicio 2021, casi 80 millones del 2022 y más de 90 millones del 2023.
“La ciudadanía tiene derecho a conocer cómo se usaron los recursos en el pasado. Hoy estamos actuando con rigor técnico y responsabilidad institucional. No habrá impunidad. Cada peso que no fue justificado debe ser aclarado o devuelto al pueblo”, afirmó Alcérreca.
