A través del DIF Solidaridad municipio atiende rezago social

171

A través del DIF Solidaridad municipio atiende rezago social

A casi tres meses de iniciada la presente administración, el gobierno de Solidaridad, que encabeza la presidenta municipal, Lili Campos Miranda, ha llevado a cabo, a través del DIF municipal, distintas acciones que tienen como fin fortalecer este organismo, que preside Rosita Escobedo Campos, atender el rezago social y generar políticas públicas a favor de los solidarenses en condición vulnerable.

Así lo demuestran hechos como la ampliación del horario de atención y la puesta en marcha de las brigadas “Renovando vidas”, a través de las cuales se brindan consultas médicas, psicológicas, juegos didácticos, pláticas de prevención, cortes de cabello, asesorías jurídicas, así como promoción de todos los programas a cargo del Sistema DIF Solidaridad.

A esto se suma la incorporación de nuevos servicios, como en el caso del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), en el que recientemente fue inaugurado el nuevo Centro de Estimulación Sensorial (CEMS), dirigido a pacientes con autismo, lesión cerebral, discapacidad del desarrollo, limitación músculo esquelético o sensorial, estimulando la corteza cerebral mediante la neuroplasticidad.

Con respecto al apoyo que se brinda a las mujeres y la juventud solidarense, el DIF municipal atiende de forma oportuna casos de violencia intrafamiliar a través del Centro de Atención a la Mujer (CAM) y el programa Puerta Violeta; asimismo, se ofrecen talleres que impulsan el autoempleo, la sustentabilidad y el sano esparcimiento con los servicios que ofrecen el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la colonia 28 de Julio y la Dirección de Recreación, Cultura y Deporte (Recude).

Paralelamente, para generar espacios de recreación en pro de la población de la tercera edad, el DIF Solidaridad llevó a cabo recientemente la reapertura del Club Cultural, Deportivo y Recreativo de las Personas Adultas Mayores, en donde se brindan cursos de tejido, coro, reactivación física, pintura, manualidades de macramé, bordado, así como la credencialización del INAPAM.

TE PUEDE INTERESAR: Protección civil llama a prevenir accidentes

A través del DIF Solidaridad municipio atiende rezago social

Con información de Municipio de Solidaridad.

Refuerza Playa del Carmen su participación en la Estrategia Nacional de Seguridad 2024–2030

3

La presidenta municipal acompaña a la gobernadora Mara Lezama en la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, celebrada en el C5 de Cancún. Refuerza Playa del Carmen su participación en la Estrategia Nacional de Seguridad 2024–2030.

Cancún, Quintana Roo, 21 de mayo de 2025. — La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, reafirmó su compromiso con la construcción de un entorno seguro y en paz para las familias de Quintana Roo, al participar en la Segunda Sesión Extraordinaria 2025 del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, encabezada por la gobernadora Mara Lezama, en el Complejo de Seguridad C5 de Cancún.

  • Refuerza Playa del Carmen su participación en la Estrategia Nacional de Seguridad 2024–2030
  • Refuerza Playa del Carmen su participación en la Estrategia Nacional de Seguridad 2024–2030
  • Refuerza Playa del Carmen su participación en la Estrategia Nacional de Seguridad 2024–2030

Durante el encuentro, se presentó la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024–2030, una política integral impulsada por el Gobierno de México que articula los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para combatir la violencia desde sus causas estructurales, consolidar a la Guardia Nacional y fortalecer los mecanismos de inteligencia y coordinación operativa.

En su intervención, la gobernadora Mara Lezama hizo un llamado a mantener una estrecha coordinación entre municipios, Estado y Federación, subrayando que la seguridad y la paz se construyen con unidad, prevención y trabajo estratégico.

Por su parte, la alcaldesa Estefanía Mercado expresó el respaldo absoluto de Playa del Carmen a esta estrategia nacional y destacó que el municipio ya está alineado a los ejes de la agenda estatal y federal en materia de seguridad, con acciones concretas que incluyen fortalecimiento policial, prevención del delito e inteligencia operativa.

“Desde Playa del Carmen asumimos con firmeza nuestro compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno del Estado y el Gobierno de México. La seguridad y la paz se construyen desde lo local, con participación ciudadana, planeación estratégica y una visión compartida”, afirmó la presidenta municipal.

La Estrategia Nacional 2024–2030 contempla cuatro ejes rectores, once objetivos estratégicos, veintiuna líneas de acción y setenta y nueve acciones específicas, además de treinta indicadores que permitirán monitorear su cumplimiento.

Estefanía Mercado aseguró que Playa del Carmen seguirá impulsando un modelo de seguridad ciudadana centrado en la proximidad social, la innovación tecnológica y la corresponsabilidad institucional, alineado con los principios de la Cuarta Transformación y con la visión de paz con justicia que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Con esta jornada, Playa del Carmen ratifica su voluntad de ser parte activa de la transformación pacífica y justa de Quintana Roo y del país, trabajando sin descanso para devolverle la tranquilidad a las comunidades y garantizar el bienestar de todas y todos.

TE PUEDE INTERESAR: Clausura Medio Ambiente de Playa del Carmen predio en Playacar https://www.deluna.com.mx/playa-del-carmen/clausura-medio-ambiente-de-playa-del-carmen-predio-en-playacar/

¡SÍGUENOS EN REDES!