Así funcionará el semáforo por regiones

18

Desde el 1º de junio se desarrollará en todo el país el sistema de semáforo por regiones para la reapertura de actividades económicas, sociales y educativas.

La señalización se hará con los colores rojo, naranja, amarillo y verde, además de cinco categorías: medidas de salud pública y del trabajo; laborales esenciales y no esenciales; espacio abierto; personas vulnerables y escolares.

Cuando el semáforo esté en rojo solamente se permitirán las actividades laborales esenciales a las que se agregarán tres nuevos sectores: la minería, la construcción y la fabricación de transporte.

En el naranja podrán estar las actividades laborales esenciales y no esenciales, y estará permitida la ocupación el espacio público pero a un nivel reducido. Las personas vulnerables podrán incorporarse a las actividades con máximo cuidado.

En el amarillo podrán operar todas las actividades consideradas esenciales y no esenciales sin restricciones. En el espacio público abierto, como parques y jardines, habrá restricciones menores; para el espacio público cerrado —templos religiosos, museos, cines, teatros y restaurantes— tendrán que operar de manera reducida.

Cuando el semáforo esté en verde no habrá restricciones, aunque seguirán las medidas de salud pública y el cuidado de las personas vulnerables.
Las acciones de reinicio se harán de forma gradual, ordenada y cauta para que la vuelta a las actividades sea segura y duradera.

La estrategia busca brindar claridad, seguridad y certidumbre a la población, trabajadores y gobiernos. Se guía por principios de salud, solidaridad, no discriminación, economía moral y eficiencia productiva, así como responsabilidad compartida pública, privada y social.