Muere el papa Francisco este lunes 21 de abril

5

Este lunes 21 de abril, a las 7:35 de la mañana, murió el papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice latinoamericano de la Iglesia católica, a los 88 años; después de padecer un severo cuadro de doble neumonía. Así lo confirmó el Vaticano a través de un comunicado.

En los próximos días, el Vaticano deberá iniciar el proceso para convocar al cónclave que elegirá al nuevo obispo de Roma.

¿Qué es el Cónclave?

El cónclave es uno de los procesos más antiguos y ceremoniosos de la Iglesia Católica, mediante el cual se elige al nuevo Papa. Esta reunión de cardenales, rodeada de solemnidad y secreto, ha capturado la atención del mundo durante siglos. Pero, ¿en qué consiste exactamente un cónclave?

Origen y Significado

La palabra cónclave proviene del latín cum clave, que significa “bajo llave”. Este término refleja la naturaleza cerrada y aislada del proceso, que surgió en el siglo XIII para evitar interferencias externas en la elección papal.

El primer cónclave formal tuvo lugar en 1241, pero fue en 1274, tras una sede vacante de casi tres años, que el Papa Gregorio X estableció normas estrictas para acelerar la elección. Desde entonces, el cónclave ha evolucionado, pero mantiene su esencia: un encuentro de cardenales en completo aislamiento hasta elegir al sucesor de San Pedro.

¿Quiénes Participan?

Solo los cardenales menores de 80 años (según lo establecido por Pablo VI) tienen derecho a votar en el cónclave. Este grupo, conocido como Colegio Cardenalicio, se reúne en la Capilla Sixtina bajo juramento de secreto.

El Proceso del Cónclave

La Sede Vacante: Tras la muerte o renuncia del Papa, la sede queda vacante (Sede Vacante), y los cardenales se preparan para el cónclave.

El Ingreso a la Capilla Sixtina: Los cardenales entran en procesión a la Capilla Sixtina, donde juran guardar secreto.

Las Votaciones:

Cada cardenal escribe en un papel el nombre de su elegido.

Las papeletas se queman después de cada ronda. Si no hay elección, el humo es negro; si hay nuevo Papa, es blanco.

El Habemus Papam: Una vez elegido, el cardenal decano pregunta al elegido si acepta. Tras su aceptación, se anuncia al mundo con las palabras: “Habemus Papam”.

Curiosidades y Tradiciones

Secreto Absoluto: Los cardenales no pueden comunicarse con el exterior bajo pena de excomunión.

Fumata Negra y Blanca: La quema de papeletas genera humo, cuyo color indica si hay o no elección.

El Nombre Papal: El nuevo Papa elige un nombre, siguiendo una tradición que se remonta al siglo VI.

Un proceso lleno de simbolismo

El cónclave es un proceso único, lleno de simbolismo y tradición, que combina espiritualidad y protocolo. Más allá de su aspecto ceremonial, representa la continuidad de una institución milenaria que sigue guiando a millones de fieles en todo el mundo.

Muere el papa Francisco este lunes 21 de abril

TE PUEDE INTERESAR: Jarana, conciencia y arte textil dan arranque al 2º Festival de la Tierra en Playa del Carmen
https://www.deluna.com.mx/cultura/jarana-conciencia-y-arte-textil-dan-arranque-al-2o-festival-de-la-tierra-en-playa-del-carmen-3/

¡SÍGUENOS EN REDES!