Obras de Sedatu son reconocidas en Bienal de Arquitectura de la CDMX

Obras de Sedatu son reconocidas en Bienal de Arquitectura de la CDMX

Obras de Sedatu son reconocidas en Bienal de Arquitectura de la CDMX

  • Se reconoce una vez más la labor de quienes contribuyen a mejorar la calidad de vida de las y los mexicanos
  • Los proyectos fueron reconocidos en rubros de Salud, Cultura, Recreación, Comercio, Espacio Público y Restauración

Ciudad de México, 6 de octubre de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informa que seis obras que forman parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) 2019 y 2020, han sido reconocidas por la V Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México por su diseño y ejecución.

El titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, celebró que la labor de los arquitectos y arquitectas que han colaborado en el PMU sea reconocida a través de estos premios internacionales, así como el trabajo de todo el equipo de esta dependencia federal quienes unen esfuerzos para mejorar la vida de las y los mexicanos.

“Son reconocimientos para las y los arquitectos del programa especialmente porque están recuperando la esencia social a nuestra profesión y la impregnan en estos proyectos. También es un reconocimiento al equipo de Sedatu que trabaja desde oficinas y en territorio para que estas obras sean efectivamente espacios que le hagan bien a la gente”, expresó Meyer Falcón.

Las obras galardonas son: el Centro de Salud de Juárez, Chihuahua (PMU 2019); el cuartel militar de Acuña, Coahuila (PMU 2019); el deportivo de Matamoros, Tamaulipas (PMU 2019); el mercado y parque de Bahía de Banderas, Nayarit (PMU 2019); el malecón y la antigua estación de ferrocarril en Salina Cruz, Oaxaca (PMU 2020).

Los proyectos fueron reconocidos por la V Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México en rubros de Salud, Cultura, Recreación, Comercio, Espacio Público y Restauración

Cabe señalar que a través del PMU, la Sedatu busca restablecer el bienestar de la población; así como fortalecer el impulso económico, social y cultural de las comunidades, en coordinación con gobiernos locales y la sociedad civil.

La información de estos proyectos reconocidos y todos los trabajos que realiza la Sedatu mediante el PMU es pública y puede ser consultada en el micrositio de http://mimexicolate.gob.mx

TE PUEDE INTERESAR: Inicia Sedatu construcción de obras de Tren Maya en Quintana Roo

Obras de Sedatu son reconocidas en Bienal de Arquitectura de la CDMX
SEDATU