Este lunes 24 de febrero inician las mesas de negociación entre México y Estados Unidos, justo a una semana de que venza el plazo de un mes acordado entre ambos países para la entrada en vigor de los aranceles.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo en su conferencia mañanera que confía en que se logrará el consenso con el equipo del presidente estadounidense:
“Esperamos que esta misma semana, porque el lunes es 3 (de marzo) pues ya este viernes necesitaríamos estar llegando ya a acuerdos importantes. Estaría, si es necesario, buscando otra llamada con el presidente Donald Trump, lo que haga falta”.
La mandataria mencionó que espera que en las mesas de trabajo, comandadas por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se priorice el diálogo, el respeto y la buena comunicación.
“Lo que necesitamos ya es cerrar este acuerdo, yo creo que estamos en condiciones de hacerlo”, setenció Sheinbaum Pardo.
Vale recordar que al inicio de su gestión, Donald Trump ordenó imponer un arancel de 25% a las exportaciones mexicanas como una manera de presionar para frenar eltráfico de drogas y la entrada de migrantes a su país.
Luego de la orden, la presidenta de México comenzó a negociar con él y logró que la medida se aplazara un mes, bajo la promesa de enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera y continuar combatiendo al crimen organizado.
¿Qué le propondrá a EU y Canadá en materia de combate al narcotáfico?
Si bien la economía y el comercio son de los temas más importantes para Norteamérica, estos van de la mano con otros prioritarios como la seguridad y el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Canadá.
En este sentido, la presidenta dijo que México sigue trabajando en el combate al crimen organizado, pero le planteará a ambas naciones un trabajo conjunto para detectar los flujos que siguen las sustancias ilícitas así como la atención de adicciones:
“Tenemos que coordinarnos precisamente porque no queremos que eso exista, todos tenemos que atender el consumo de las drogas con una visión de salud pública”, dijo.
Asimismo, la presidenta mexicana reiteró que nuestro país sigue esforzándose para reducir los índices de inseguridad y delitos de alto impacto que están vinculados con lel tráfico de drogas.
“Pero entre los tres tenemos que hacer este análsis, a ver, tanta inteligencia que hay ahí. pues vamos averiguando por dónde sale, por dónde entra, dónde se fabrica y distribuye”, agregó Sheinbaum.
Una vez que se tengan estos datos, mencionó la presidenta, será posible que cada país lleve un plan de acción y también se coordine con los otros dos.
Con información de Dinero en Imagen https://acortar.link/D963Qy
TE PUEDE INTERESAR: Descarta Claudia Sheinbaum protección federal para Ismael “El Mayo” Zambada García
https://www.deluna.com.mx/nacional/descarta-claudia-sheinbaum-proteccion-federal-para-ismael-el-mayo-zambada-garcia/
¡SÍGUENOS EN REDES!
RÉCORD DE QUINTANA ROO EN CIFRAS TURÍSTICAS#QuintanaRoo #Turismo https://t.co/GhV0DPCPku pic.twitter.com/TCKZSp8Yth
— De Luna Noticias (@DeLunaNoticias1) April 1, 2024