Apoya 92 % de los mexicanos acciones de Claudia Sheinbaum para atender desapariciones

Apoya 92 % de los mexicanos acciones de Claudia Sheinbaum para atender desapariciones


El 92 % de mexicanos avala las acciones anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para reforzar la búsqueda de personas desaparecidas en el país, de acuerdo con la encuesta realizada por QM Estudios de Opinión y el Heraldo Media Group.

De acuerdo con la información publicada, A la pregunta: “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo en que la presidenta Claudia Sheinbaum esté tomando medidas para reforzar la atención al problema de las desapariciones forzadas en México?”, se obtuvieron los siguientes resultados:

  • 92 % dijo estar “de acuerdo”
  • 4%, está “en desacuerdo”
  • 2%, “ni de acuerdo, ni en desacuerdo”
  • 2%, “no sabe/no contestó”.

El pasado 17 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, para atender el problema que aqueja al país, que contemplan las siguientes acciones:

  • Crear la plataforma única de identidad
  • Se incorpora la CURP como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares con capacidad de consultas en tiempo real
  • Se establecen obligaciones y sanciones a servidores públicos para quien no cumpla con la generación actualización y compartición de información
  • Se crea la Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas
  • Es obligatorio alimentar y actualizar el Banco Nacional de Datos Forenses a cargo de la FGR, por parte de fiscalías locales y tribunales de justica locales
  • Se obliga a las fiscalías estatales a fortalecer sus capacidades para tareas de búsqueda e investigación.
  • Se incorpora a privados en la obligación para generar y compartir información útil para búsqueda de personas, respetando la ley de datos personales.
  • Se incrementan penas a quienes cometan el delito de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares
  • Se fortalece a la Comisión Nacional de Búsqueda y el RNPNDO se dividirá entre registros de fiscalías y otros.
  • Se crea el Sistema Nacional de alerta, búsqueda y localización de personas

“Toda mi vida lo he sostenido y lo hago como presidenta, siempre estaré del lado de las víctimas y de la justicia. Por eso seguiremos en la tarea de buscar, localizar, identificar y atender a las familias de las personas desaparecidas. En el marco del humanismo mexicano, la atención a las víctimas de desaparición y otros delitos, así como su acceso a la justicia y el bienestar, requiere de nuestra máxima atención”, afirmó la mandataria durante la Mañanera del Pueblo del 17 de marzo.

Con información de SPR Informa https://acortar.link/CvxSLw

Apoya 92 % de los mexicanos acciones de Claudia Sheinbaum para atender desapariciones

TE PUEDE INTERESAR: Jóvenes, eje central en la estrategia de paz y prevención del consumo de fentanilo https://www.deluna.com.mx/nacional/jovenes-eje-central-en-la-estrategia-de-paz-y-prevencion-del-consumo-de-fentanilo/

acciones gubernamentalesBúsqueda de personas desaparecidasencuestaHeraldo Media Grouplaudia SheinbaumMéxicoQM Estudios de Opiniónrespaldo ciudadano