No ha afectado desabasto de medicinas para niños con cáncer en Cancún

No ha afectado desabasto de medicinas para niños con cáncer en Cancún

Por Eduardo De Luna

El problema de desabasto de medicinas para niños con cáncer en el país no ha afectado a los pequeños que son tratados en el área de quimioterapia ambulatoria del hospital general de Cancún ya que han tomado medidas preventivas con asociaciones civiles y empresas hoteleras para solventarlo desde hace algunos años, señaló en entrevista Mariana Revueltas, oncóloga encargada del área.

Y es que el desabasto de medicinas en hospitales públicos para atender a los pacientes con algún tipo de cáncer, en especial a los pequeños, es un problema añejo, por esta razón, los encargados de estos centros han solicitado a empresas como la hotelera Riu y la fundación Aitana, la cooperación para solventarlo y ha sido exitosa.

“En Cancún, en el área de oncología pediátrica, no tenemos los medicamentos, pero no tenemos este desabasto porque dependemos o tenemos fundaciones que nos ayudan; se previene y desde antes de que se escuchara lo del desabasto ya existía un poquito, entonces ya nosotros -al menos yo y mi equipo- mes con mes hacemos una lista de medicamentos, y aquí las empresas fuertes que son los hoteles, y en específico Fundación Aitana, nos compran los medicamentos. Entonces, afortunadamente a nuestros pequeños acá o a nuestra población no le hace falta porque quienes nos dan los medicamentos son Fundación Aitana y los Hoteles Riu, que son los principales”.

Las necesidades de tratamiento para niños con cáncer no consisten exclusivamente en medicamentos, ya que el proceso es complicado y requieren estudios que en muchas ocasiones son incosteables para las familias, las cuales son solventadas humanitariamente por la iniciativa privada y asociaciones en Cancún.

“Son tomografías, son radiografías, son estudios de laboratorio, son escasos y antes no se cobraban, cuando existía el Seguro Popular no se cobraban porque todo tratamiento de niños con cáncer era pagado: hospitalizaciones y estudios, osea, todo lo que englobaba al niño con cáncer era pagado. Ahorita sí se cobra, ya se cobran y sabemos que realmente es incosteable, las familias no lo pueden pagar, y entonces le hablamos a la fundación y nos lo pagan, entonces nuestros niños están protegidos pero gracias a que existe gente o fundaciones que se dedican a esto”. Finalizó.

Desabasto de medicamentosNiños con cáncer