“Sé que conservar mi seno no es una cuestión de vanidad, sino de identidad”. Yuli enfrenta el cáncer con esperanza y pide el apoyo de la comunidad para conservar su salud y su vida.
Maestra, mediadora de lectura y madre de dos niñas pequeñas, Yuli vive hoy una de las pruebas más difíciles de su vida. Tiene 40 años, y el pasado 20 de marzo le fue detectado un posible cáncer de mama en etapa 2. La sospecha fue confirmada pocos días después mediante una biopsia y, finalmente, el sábado 5 de abril, los estudios de inmunohistoquímica revelaron el tipo específico de cáncer que padece y el tratamiento que debe seguir: una cirugía para retirar el tumor, seguida de quimioterapia, radioterapia y terapia hormonal.
Afortunadamente, el cáncer que enfrenta no es de los más agresivos, pero ya no se encuentra en una etapa temprana. Esto significa que la operación, que marca el inicio del tratamiento, debe realizarse lo antes posible. Sin embargo, en el IMSS le han informado que el procedimiento no podría programarse sino hasta junio y, además, la única opción que se le ofrece es una mastectomía, lo que implicaría la pérdida total de su seno.
“Sé que conservar mi seno no es una cuestión de vanidad, sino de identidad, de recuperación emocional y de calidad de vida”, comparte Yuli, quien ahora ha decidido recurrir al apoyo de la comunidad para poder costear una cirugía por la vía particular, que le permita actuar a tiempo y conservar su cuerpo con el menor impacto posible.
El costo de la operación asciende a aproximadamente 70 mil pesos mexicanos y debe realizarse en menos de dos semanas. Por eso, Yuli ha iniciado una campaña de recaudación solidaria.
“No es necesario aportar mucho. Solo lo que esté en tus posibilidades y voluntad. Y si no puedes donar, te agradeceré enormemente que me ayudes a compartir esta campaña”, expresa con esperanza.
Con una sonrisa serena y la fortaleza de quien sabe que aún tiene mucho por vivir, Yuli concluye: “La vida es buena. Sé que juntos podremos lograr esta meta, y que estos tiempos canallas están cada vez más cerca de terminar para mi familia y para mí.”
Los detalles del diagnóstico y el tratamiento han sido compartidos por ella misma a través de imágenes médicas publicadas en su campaña, como parte de un ejercicio de transparencia y confianza.
Quienes deseen sumarse a esta causa pueden encontrar la información para donar o compartir en sus redes sociales.
Porque ninguna lucha debe librarse sola.
Link para donar: https://gofund.me/d8c9a6a9

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno federal reconoce falta de cifras reales sobre desaparecidos en México https://www.deluna.com.mx/nacional/gobierno-federal-reconoce-falta-de-cifras-reales-sobre-desaparecidos-en-mexico/