Ante el resurgimiento de temores por una posible escalada comercial entre China y Estados Unidos, Retrocede el peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores.
La volatilidad en los mercados se reactivó después de que el presidente Donald Trump anunciara una pausa de 90 días en algunos de sus nuevos aranceles recíprocos hacia varias naciones, lo que inicialmente generó alivio entre los inversionistas.
No obstante, la incertidumbre persiste, ya que el mandatario estadounidense mantuvo una postura firme frente a China, al incrementar de manera significativa los gravámenes contra el gigante asiático, lo que revivió las tensiones comerciales y afectó el apetito por activos de riesgo.
¿Cuál es el precio del dólar hoy 11 de abril de 2025?
Este viernes 11 de abril de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.4079, con una depreciación del 0.17%.
La moneda mexicana retomó la tendencia negativa que ha marcado a los mercados desde finales de la semana pasada, en medio de un entorno cargado de incertidumbre por los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos.
“El ‘driver’ sigue siendo el mismo, la incertidumbre ante los aranceles”, explicó Roberto Galván, especialista de Intercam Grupo Financiero.
Con la caída registrada el jueves, el peso se colocó entre las divisas con peor desempeño frente al dólar, solo por detrás del real brasileño.
Por su parte, Monex Grupo Financiero señaló que “el peso se mantiene afectado por la percepción de riesgo”, aunque la firma ActivTrades prevé que la moneda podría estabilizarse en el corto plazo, oscilando cerca de los 20.50 o 20.60 pesos por dólar.
“La preocupación por el avance de las políticas arancelarias en el mundo continuó deteriorando el sentimiento”, dijo Grupo Financiero Banorte en una nota de análisis.
El presidente Donald Trump ha intensificado la tensión comercial con China al anunciar un aumento drástico en los aranceles a las importaciones del gigante asiático, llevándolos al 104%.
Esta decisión responde a las recientes contramedidas impuestas por Pekín y ha encendido alarmas sobre una posible escalada en el conflicto comercial entre las dos mayores economías del mundo.
Expertos advierten que esta situación podría desestabilizar aún más la economía global, ya afectada por diversas incertidumbres.
¿Cuál es el precio del dólar en bancos de México?
Para saber el precio actual del dólar en pesos en los bancos de México, hoy viernes 11 de abril, te presentamos las cotizaciones: el dólar se compra a 19.20 pesos y se vende hasta 21.07 pesos.
A continuación, te mostramos el precio del dólar en algunos bancos de México:
- Afirme: 19.40 pesos compra | 21.00 pesos venta
- Banco Azteca: 19.20 pesos compra | 20.70 pesos venta
- Banorte: 19.20 pesos compra | 20.85 pesos venta
- BBVA: 19.57 pesos compra | 20.73 pesos venta
- Banamex: 19.93 pesos compra | 21.07 pesos venta
- Inbursa: 19.90 pesos compra | 20.90 pesos venta
¿De qué depende el precio del dólar en México?
El precio del dólar en México se ve influenciado por diversos factores. A continuación te decimos los principales:
- Tasas de interés: Un aumento en las tasas de interés por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EU) hace más atractivos los activos en dólares, elevando su demanda y valor frente al peso. Un incremento en las tasas por Banxico podría fortalecer al peso.
- Inflación: La inflación en ambos países afecta el precio del dólar. Alta inflación en México deprecia el peso, mientras que baja inflación en EU puede fortalecer al dólar.
- Crecimiento económico: El desempeño económico de México afecta directamente la moneda. Un crecimiento sólido atrae inversiones extranjeras y aprecia el peso, mientras que un debilitamiento económico lo deprecia, aumentando el precio del dólar.
- Situación política: La estabilidad política en México y eventos internacionales pueden impactar significativamente en el precio del dólar.
- Remesas: Las remesas son un ingreso importante de dólares a la economía mexicana, afectando su precio.
Con información de Dinero en Imagen https://acortar.link/F0Z96x
TE PUEDE INTERESAR: Inflación en México alcanza 3.80% anual en marzo de 2025, reporta Inegi https://www.deluna.com.mx/nacional/inflacion-en-mexico-alcanza-3-80-anual-en-marzo-de-2025-reporta-inegi/