El productor cinematográfico Arturo Tay se dijo “más que contento y agradecido” ante la nominación de El sobreviviente Elizalde a la Diosa de Plata como Mejor Documental, un reconocimiento que otorga la organización Periodistas Cinematográficos de México (PECIME). Esta sería la segunda vez que Tay aspira a dicho galardón, el cual ganó en 2014 por el cortometraje Aquí no pasa nada, dirigido por Rafael Lara.
Dirigido por Ricardo Huerta y producido por Tay junto a Alejandro Ramírez y los hermanos José y Alejandro Garza Durón, el docudrama El sobreviviente Elizalde reconstruye los últimos días del cantante de música regional mexicana Valentín Elizalde, conocido como El Gallo de Oro, asesinado el 25 de noviembre de 2006 en Reynosa, Tamaulipas.
El filme destaca por su estructura narrativa que combina el rigor del género documental con recursos propios de la ficción cinematográfica. El relato es conducido desde la perspectiva de Fausto “Tano” Elizalde, primo y mánager del cantante, quien fue el único sobreviviente del ataque que acabó con la vida del intérprete de Vete ya y Como me duele.
“La película constó de dos procesos de filmación: la parte documental, que tomó más de dos años de investigación, y la parte de ficción, que se rodó durante seis semanas”, detalló Tay. El elenco incluye a Markin López como Tano Elizalde y Carlo Guerra como El Gallo de Oro, acompañados por Mario Zaragoza, Alberto Trujillo, José Salóf y Pedro Giunti.
Este sobreviviente Elizalde tuvo su estreno en octubre de 2024 dentro del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX), donde fue bien recibida tanto por el público como por la crítica especializada. La cinta ha continuado su recorrido por diversos festivales nacionales e internacionales, y se espera su estreno en plataformas digitales para noviembre de este año, sin descartar una distribución en salas de cine.

La ceremonia de entrega de las Diosas de Plata se celebrará el próximo martes 29 de abril en el Teatro 2 del Centro Cultural. Para Arturo Tay, esta nominación representa más que un logro profesional. “Las Diosas de Plata representan un aplauso de todos nuestros antepasados, es como si los pasados ganadores te dieran aliento. No trabajamos por los premios, pero cuando llegan, se sienten como un abrazo”, expresó.
Actualmente, Tay se encuentra trabajando en Quintana Roo, en la producción de la película Piratas de arena, escrita y dirigida por Juan Carlos Blanco, con quien ha colaborado en múltiples proyectos. Este nuevo filme, rodado en la Riviera Maya, Cancún, Playa del Carmen y Tulum, busca combinar el entretenimiento familiar con un mensaje de conciencia social y ambiental.
“Piratas de arena está protagonizada por jóvenes talentos locales y por Cinthia Vázquez, actriz y modelo mexicana con una sólida trayectoria. Esperamos que la película esté lista para el verano de 2026”, concluyó.
Con esta nueva nominación, Arturo Tay reafirma su compromiso con el cine mexicano, apostando por historias que conectan emocionalmente con el público y exploran con valentía las complejidades de nuestra sociedad.