Continuará el ambiente caluroso en la Península de Yucatán

Continuará el ambiente caluroso en la Península de Yucatán

Para este viernes, continuará el ambiente muy caluroso sobre el litoral del Pacífico y del Golfo de México, así como en zonas del norte del territorio mexicano y la Península de Yucatán.

Canales de baja presión en el sureste del país y la Península de Yucatán, el monzón mexicano sobre el noroeste de la República Mexicana e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, producirán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Campeche; chubascos con lluvias puntuales fuertes en el sur del territorio nacional, además de la Península de Yucatán.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Continuará el ambiente caluroso en la Península de Yucatán

Península de Yucatán

Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias muy fuertes en Campeche, así como lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo, todas con descargas eléctricas, lluvias que podrían generar reducción de visibilidad y encharcamientos.

Ambiente cálido durante la mañana y muy caluroso por la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.

Golfo de México

Durante la mañana, cielo medio nublado con lluvias matutinas y bancos de niebla en zonas altas de Veracruz y Tabasco.

Por la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y lluvias fuertes en Tabasco, las cuales podrían originar visibilidad reducida, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones; además de chubascos en Tamaulipas.

Todas las lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente templado por la mañana, fresco en zonas altas de Veracruz, por la tarde se prevé ambiente caluroso a muy caluroso.

Viento de componente este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en Veracruz y Tabasco, además de rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Tamaulipas.

TE PUEDE INTERESAR: Arrecifes De Coral En Riesgo Por Calentamiento Global https://www.deluna.com.mx/medio-ambiente/arrecifes-de-coral-en-riesgo-por-calentamiento-global/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

FACEBOOK: http://www.facebook.com/delunanoticias
X: https://twitter.com/DeLunaNoticias1

Clima Península de YucatánClima Quintana RooPenínsula de Yucatán