NASA reduce a 0% posibilidad de impacto del 2024 YR4 con la Tierra

Luego de algunas semanas de ligera tensión ante la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4, con potencial para arrasar con una ciudad entera, cayera en nuestro planeta, finalmente la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) dio información tranquilizadora.

Cuando se descubrió por primera vez, el asteroide 2024 YR4 tenía una probabilidad muy pequeña, pero notable con un 1.3 por ciento, de impactar nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032.

Esta posibilidad incluso llegó a crecer hasta superar el 3 por ciento algunos días después, a medida que se seguían enviando observaciones del asteroide al Minor Planet Center de la NASA.

De esta manera, los expertos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la agencia espacial estadounidense podían calcular modelos cada vez más precios de la trayectoria del asteroide.

NASA reduce a 0% posibilidad de impacto del 2024 YR4 con la Tierra

En este contexto, la NASA informó que no hay un potencial significativo de que este asteroide impacte nuestro planeta durante el próximo siglo.

“Las últimas observaciones han reducido aún más la incertidumbre de su trayectoria futura, y el rango de posibles ubicaciones en las que podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 se ha alejado más de la Tierra”, escribió la agencia en un comunicado.

Las observaciones realizadas durante la noche del 19 al 20 de febrero del asteroide 2024 YR4 redujeron aún más su probabilidad de impacto con la Tierra el 22 de diciembre de 2032, al 0.28 por ciento.

Sin embargo, la NASA también detalló que si bien la Tierra está considerablemente fuera de riesgo, aún existe una probabilidad muy pequeña de que el asteroide se impacte contra la Luna el 22 de diciembre de 2032. Esa posibilidad es actualmente del 1.7 por ciento.

Finalmente, la agencia reconoció que aunque este cuerpo celeste ya no representa un riesgo de impacto contra nuestro planeta, ofreció una gran oportunidad para que los expertos de diversas instituciones espaciales pusieran a prueba la ciencia de defensa planetaria y los procesos de notificación.

Con información de Reporte Índigo https://acortar.link/lDCqHe

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es el día Q que amenaza la seguridad mundial? https://www.deluna.com.mx/ciencia/que-es-el-dia-q-que-amenaza-la-seguridad-mundial/

asteroide 2024 YR4NASAtensión
Comentarios (0)
Agregar comentario