Eventos astronómicos de abril: fases lunares y conjunciones planetarias

Eventos astronómicos de abril: fases lunares y conjunciones planetarias

Conoce los eventos astronómicos de abril: fases lunares y conjunciones planetarias

Abril nos promete en el cielo una serie de eventos para disfrutar durante toda su duración, en los cuales la Luna será la protagonista.

A continuación te contamos sobre las fases lunares que tendremos durante abril y las conjunciones que tendrá con otros planetas.

Recuerda tener tus binoculares y telescopio a la mano porque el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) nos cuentan qué eventos astronómicos tendremos en los próximos días.

¿Qué eventos astronómicos hay en abril?

Abril 05

Para este día entre la Luna y Marte habrá una conjunción entre estos dos cuerpos.

Abril 06

Toma tu telescopio porque el sistema doble-doble Mizar y Alcor estarán en buena posición para su observación la mayor parte de la noche, en dirección de la constelación de la Osa Mayor.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) explica en un artículo que el sistema Mizar y Alcor es un tipo de sistema estelar doble. Estos sistemas estelares suelen ser de dos tipos: binarios y dobles ópticos.

Para su observación, la NASA recomienda que cuentes con un telescopio pequeño y estar en cielos con contaminación lumínica moderada. En el verano es la época en que se tienen magníficas vistas de estas agrupaciones estelares desde el hemisferio norte.

Abril 10

Mercurio y Saturno estarán a 2.1° Norte, y serán observables a partir de las 6:00 horas del día tiempo del centro de México.

Abril 12

A partir de las 18:48 horas, tiempo de la Ciudad de México, aparecerá en el cielo la Luna Llena en el país.

A esta Luna también se le denomina Luna llena Rosa.

Según el Farmers’ Almanac la Luna recibe este nombre del flox musgoso o flox rastrero, una de las primeras flores que florecen en primavera, con tonalidades rosadas, púrpuras y blancas.

Abril 13

Este día la Luna se encontrará en apogeo, es decir que desde su órbita estará en su punto más alejado de la Tierra.

Abril 16

En el cielo nocturno habrá una conjunción entre Mercurio y Neptuno.

Ese mismo día, habrá un acercamiento entre la Luna y Antares (α Sco), es decir, La Luna pasará a solo unos minutos de la estrella más brillante de la constelación del Escorpión.

Abril 20

Tendremos en el cielo a la Luna en Cuarto Menguante a partir de las 19:36 horas, tiempo del centro de México.

Abril 21

Mercurio estará en su mayor altura en el cielo matutino.

De acuerdo con el INAOE, el planeta alcanzará su punto más alto en su aparición matutina del 2025.

Abril 22

Prepárate para la lluvia de meteoros Líridas, la actividad de este fenómeno astronómico ocurrirá entre el 16 y 25 de abril, con un máximo el 22 de abril. La tasa máxima observable de la lluvia de estrellas será hasta de 18 meteoros por hora.

Se ha identificado que el cometa C/1861 G1 Thatcher es el que origina esta lluvia. No te pierdas este evento que será visible desde las primeras horas del día 22 y hasta el amanecer.

Abril 24

El planeta Venus alcanzará su mayor brillo del 2025 a partir de las 19:21 horas tiempo del centro de México.

Ese mismo día el planeta Mercurio entrará en dicotomía, es decir, que estará en media fase y se observará que la mitad del planeta aparecerá iluminada. Esto en su aparición vespertina.

Abril 27

A las 19:32 horas, hora central del país, tendremos Luna Nueva en el cielo.

Con información de Animal Político https://acortar.link/pVtzzn

TE PUEDE INTERESAR: Luna de Sangre: el eclipse más esperado de 2025 en México https://www.deluna.com.mx/ciencia/luna-de-sangre-el-eclipse-mas-esperado-de-2025-en-mexico/

astronomíaConjunciones planetariasEventos astronómicosFases lunares