“Piratas de Arena”: Cine Independiente y Conciencia Ambiental en Quintana Roo

0 0

El rodaje de la película independiente “Piratas De Arena” se encuentra en pleno desarrollo en las paradisíacas playas de Tulum y Playa del Carmen. Esta producción, a cargo del Centro de Estudios Cinematográficos INDIe, apuesta por el talento local y busca llevar al público una historia de aventura y conciencia ambiental.

La cinta es escrita y dirigida por Juan Carlos Blanco, cineasta con seis largometrajes previos en su trayectoria. Esta es la cuarta ocasión en la que colabora con el productor Arturo Tay, quien además de ser realizador, funge como presidente de la delegación Puebla de CANACINE. Tay ha estado trabajando activamente con empresarios, autoridades y productores locales en el fortalecimiento de la industria cinematográfica en el estado.


Una Historia de Aventura y Conciencia Ambiental

“Piratas De Arena” narra la historia de Tomás, un joven que tras quedar huérfano debe mudarse con su tía a la Ciudad de México. La tía es interpretada por la actriz Cinthia Vázquez, quien ha residido en Playa del Carmen por más de siete años. Ante esta nueva realidad, Tomás, interpretado por Camilo Blanco, se embarca junto a sus cuatro mejores amigos en una aventura que los llevará a luchar por la preservación del medio ambiente local.

En cuanto a su distribución, Arturo Tay dejó claro que “Piratas De Arena” fue concebida para ser vista en una pantalla grande. “Y como película debe verse en pantalla grande, así tengamos que traer las pantallas móviles de la escuela (INDIe) o montar unas en el mar y los cenotes. La motivación de hacer esta película es que el público la disfrute en una pantalla grande y no en un teléfono”, afirmó Tay.

El productor adelantó que para el próximo año esperan regresar a Quintana Roo para la presentación oficial de la película, con la intención de compartir con el público local el fruto de su trabajo y el esfuerzo por impulsar el cine independiente en la región.

Además, Tay destacó la importancia de apoyar el talento emergente y de generar oportunidades para los jóvenes cineastas del estado. “Queremos que esta película sirva como inspiración para que más realizadores locales se animen a contar sus propias historias y a desarrollar la industria cinematográfica en Quintana Roo. Hay un gran potencial creativo en la región y merece ser mostrado al mundo”, concluyó.